Álvaro Mur e Ignacio Arrojo ganadores “ex aequo” del concurso Piano Córdoba en el 9º FIP Guadalquivir
Los galardonados, junto con un grupo de participantes seleccionados, ofrecerán nueve conciertos en lugares emblemáticos de Córdoba
Córdoba, 12 de septiembre de 2018/ Álvaro Mur e Ignacio Arrojo han resultado ganadores “ex aequo” del concurso Piano Córdoba para jóvenes intérpretes del 9º Festival Internacional de Piano (FIP) Guadalquivir que organiza la Asociación Cultural Guadalquivir Pianístico y en el Carolina Santiago ha logrado hacerse con el segundo premio. Los galardonados, junto con una selección de participantes en este evento, ofrecerán un total de nueve conciertos gratuitos en distintos espacios emblemáticos de la ciudad.
El ceutí Álvaro Mur, que el pasado año también obtuvo el primer premio Piano Córdoba, comparte en este caso el máximo galardón con el palentino Ignacio Arrojo. Ambos ofrecerán el concierto de inauguración de Piano Córdoba el próximo 20 de septiembre en el Salón del Liceo del Real Círculo de la Amistad de Córdoba que comenzará a las 20:30 horas con un programa que incluye obras de Schumann, Beethoven o Ravel, entre otros.
Por su parte la pianista de Yecla (Murcia) Carolina Santiago, galardonada con el segundo premio, será la encargada de clausurar Piano Córdoba. Este recital se presenta en un formato especial en su quinta edición ya que Corhyund, el Concesionario Hyunday en Córdoba que patrocina el segundo premio, abrirá sus puertas el próximo viernes, 21 de septiembre a las 22:00 horas, para ofrecer un formato moderno de aperitivo-concierto. En él Santiago interpretará obras de Chopin, Debussy, Falla y López López. Para poder asistir al evento Corhyund pondrá un servicio gratuito de autobús que partirá de la Plaza de Colón a las 21:20 horas.
La directora del FIP Guadalquivir, María Dolores Gaitán, presidenta del jurado, ha querido destacar “el gran nivel de los participantes”, cerca de una veintena procedentes de distintas partes de España y de Europa, “por lo que ha sido francamente difícil decantarse por los premiados ya que había una alta calidad en las interpretaciones y propuestas de los candidatos”.
Piano Córdoba es una propuesta abierta a la ciudadanía que por un lado ofrece a los músicos la posibilidad de concursar para dar a conocer su talento en recitales organizados en espacios únicos y, por otro, da la oportunidad a los amantes de la música de abrir las puertas de sus casas para ofrecer un concierto público.
En este sentido María Dolores Gaitán ha querido agradecer la colaboración de las empresas y particulares que han ofrecido sus espacios al FIP Guadalquivir para celebrar los conciertos, entre los que se encuentran Corhyund, concesionario Hyundai; el Real Círculo de la Amistad; el restaurante Casa Rubio; el Hotel Córdoba Center; la librería La República de las Letras y la propietaria de una vivienda particular ubicada en el centro histórico, escenario de uno de los recitales.
El FIP Guadalquivir ofrecerá ocho conciertos incluidos en Piano Córdoba que tendrán lugar entre el 20 y el 21 de septiembre. Junto a ellos se celebrarán otros ocho conciertos oficiales programados por el festival entre el 20 y el 30 de septiembre en que tendrán lugar en distintos lugares emblemáticos de la ciudad, entre ellos el yacimiento arqueológico de Medina Azahara.
CONCIERTOS PIANO CÓRDOBA: https://guadalquivirpianistico.org/piano-cordoba
Masterclasses y Workshop
El FIP Guadalquivir abrirá de nuevo sus puertas a la docencia con masterclasses para piano, violín, clarinete, composición y música de cámara con músicos y profesores de reconocido prestigio internacional que tendrán lugar entre los días 19 y 21 de septiembre en el Conservatorio Profesional Músico Ziryab de Córdoba.
Las masterclasses correrán a cargo de Sergey Teslya, profesor de violín del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en la Cátedra de Marco Rizzi y de la Escuela Katarina Gurska; Enrique Bagaría, uno de los nombres propios destacados en el mundo pianístico y profesor del Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona y de ESMUC de Barcelona;; Roberto Pérez Moreno, clarinetista de la Orquesta de Córdoba y miembro del Esemble Hypatia y que hasta 2014 ha sido clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de la Ópera de Flandes (Bélgica); Alessandro Solbiati, profesor del composición del Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán y del Francis Poulenc (Tour, Francia); y Emanuela Piemonti, profesora de Música de Cámara en el Conservatorio G. Verdi de Milán.
Junto a ello el FIP celebrará un Workshop de lenguaje musical para presentar “Teklápolys”, un juego de mesa educativo para niños de entre 7 y 12 años creado como método complementario a la formación musical y basado en el aprendizaje de Lenguaje Musical.
Para más información: http://guadalquivirpianistico.org
Prensa y Comunicación
Teresa Muñiz
650 977 809